¿Para qué se utiliza el CO2 en el tratamiento del agua? Una visión detallada

En los últimos años, el dióxido de carbono (CO2) se ha convertido en una opción cada vez más popular para las aplicaciones de tratamiento del agua. Pero, ¿para qué se utiliza exactamente el CO2 en el tratamiento del agua? En esta guía detallada, como profesional proveedor de tratamiento de aguale explicaremos todo lo que necesita saber sobre el papel del dióxido de carbono en el tratamiento del agua.

para qué sirve el co2 en el tratamiento del agua

¿Por qué utilizar CO2 en el tratamiento del agua?

Hay varias razones clave por las que las plantas de tratamiento de aguas están recurriendo al CO2 en lugar de a otras opciones como el ácido sulfúrico o el hidróxido de sodio para ajustar el pH y eliminar los contaminantes:

  • Alternativa más segura: El CO2 es mucho menos peligroso que las alternativas cáusticas, que requieren amplias precauciones de seguridad. Esto hace que el funcionamiento y el mantenimiento sean mucho más sencillos para los trabajadores de la planta.
  • Impacto medioambiental: Al ser un gas natural, el CO2 tiene un perfil medioambiental superior al de los productos químicos sintéticos. Hay menos riesgo de vertidos o contaminación.
  • Relación coste-eficacia: Aunque el CO2 requiere una inversión inicial más elevada, el ahorro a largo plazo derivado de la menor corrosión de las infraestructuras, un funcionamiento más sencillo y otros factores lo hacen globalmente más barato.
  • Mejor control del pH: Formas de CO2 disuelto ácido carbónico que permite una reducción más controlada y gradual del pH en comparación con las caídas repentinas que se producen cuando se utilizan ácidos líquidos que pueden dañar las tuberías.

Pasemos ahora a las aplicaciones específicas de tratamiento del agua en las que el CO2 realmente brilla.

Principales usos del CO2 en los procesos de tratamiento del agua

Las plantas de tratamiento de aguas utilizan el CO2 de tres formas principales para mejorar la eficacia del tratamiento:

1. Ajuste del pH

El uso más común del CO2 es el control del pH, un parámetro crítico que afecta a todo, desde la inactivación de patógenos hasta el rendimiento de clarificadores y filtros.

Al burbujear CO2 a través del agua, se forma ácido carbónico que proporciona una forma segura y fiable de reducir el pH. El nivel de inyección de CO2 puede controlarse con precisión en respuesta a las mediciones de pH en línea.

El ajuste del pH con CO2 se emplea en varios puntos del tren de tratamiento, desde la neutralización de las aguas residuales afluentes hasta la estabilización del agua acondicionada en las plantas de agua potable.

Diagrama del proceso de ajuste del pH del CO2

2. Remineralización

Otro caso de uso creciente es la remineralización del agua potable ablandada o desalinizada mediante cal. Esto es importante para estabilizar el control de la corrosión y limitar la liberación de metales de las tuberías de distribución.

El CO2 ayuda a este proceso al permitir la saturación de carbonato cálcico para un mayor potencial de formación de incrustaciones a pesar de que el agua sea ligeramente corrosiva. El CO2 proporciona esencialmente una capacidad "amortiguadora".

3. Control de subproductos de desinfección

Algunas plantas también están descubriendo el valor de utilizar CO2 para ayudar a frenar la formación de subproductos de la desinfección (DBP) como los trihalometanos (THM) y los ácidos haloacéticos (HAA) que pueden aparecer cuando el cloro libre reacciona con la materia orgánica natural.

El CO2 ayuda a reducir el pH, lo que desplaza el equilibrio y evita que el cloro se convierta en especies de cloro más reactivas que producen estos DBP cancerígenos. Esto permite a las empresas cumplir los límites reglamentarios sin tener que reducir los objetivos de cloro libre residual.

Implantación de sistemas de tratamiento de CO2

Si después de revisar las muchas ventajas que ofrece el CO2 para el tratamiento del agua, está pensando en implantar un sistema de dosificación de CO2 en su planta, hay algunas consideraciones clave durante el diseño y la instalación:

  • Los tanques de almacenamiento deben tener un diseño robusto y mantenerse adecuadamente refrigerados para mantener la presión del suministro de CO2 líquido. Los vaporizadores también son esenciales antes de los puntos de inyección.
  • Los difusores o inyectores con boquillas esparcidoras adecuadas deben colocarse de forma que promuevan una disolución rápida y una mezcla homogénea en todo el flujo de agua que se está tratando.
  • La instrumentación en línea, como los sensores de pH, es fundamental para controlar dinámicamente las tasas de dosificación de CO2 a fin de responder a las fluctuantes condiciones de calidad del agua. Esto permite optimizar el uso del CO2.
  • La formación de los trabajadores es primordial para que el personal sepa cómo manejar y mantener correctamente los equipos de CO2, así como resolver los problemas menores que puedan surgir.

Seguir estas prácticas recomendadas le ayudará a garantizar que su sistema de tratamiento con CO2 pueda ofrecer todas las ventajas aquí destacadas durante muchos años. Póngase en contacto con nosotros si podemos ayudarle a evaluar si el CO2 es una buena opción para mejorar las estrategias de tratamiento de su planta.

Principales conclusiones sobre el CO2 y el tratamiento del agua

  • Como alternativa más segura, ecológica y económica a los productos cáusticos, el CO2 está creciendo rápidamente en las aplicaciones de tratamiento de aguas municipales e industriales.
  • Sus principales usos son el control del pH, la estabilización del agua para la protección del sistema de distribución y la regulación de la formación de subproductos de la desinfección.
  • Si se aplica correctamente con un almacenamiento sólido, una inyección controlada y la formación del personal, el CO2 puede mejorar significativamente el rendimiento de la planta de tratamiento y la calidad final del agua.

¿Qué opina del CO2 para el tratamiento del agua? ¿Lo ha utilizado o se ha planteado utilizarlo en su planta? Me encantaría conocer tu experiencia en los comentarios.

Comparte este artículo:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Reddit

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Presupuesto gratuito

Contacto

Si está interesado en nuestros productos, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Puede ponerse en contacto con nosotros del modo que le resulte más cómodo. Estamos disponibles 24 horas al día, 7 días a la semana, por fax o correo electrónico. También puede utilizar el formulario de contacto rápido que aparece a continuación o visitar nuestras oficinas. Estaremos encantados de responder a sus preguntas.

Formulario de contacto
es_ESSpanish
Ir arriba

Solicite un presupuesto gratuito

Formulario de contacto